En Colombia, más del 40% del territorio nacional presenta baja o nula cobertura móvil, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso como el Magdalena Medio, Vaupés, Guainía y áreas del Pacífico (MinTIC, 2024). Esta realidad representa un riesgo para las operaciones logísticas que dependen del monitoreo en línea.
Los datos de temperatura, humedad o exposición a la luz se pierden cuando un vehículo entra en estas zonas sin señal. La consecuencia: pérdida de productos, interrupción de la trazabilidad y afectación a la cadena de frío.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta un 25% de las vacunas se dañan por fallas en el almacenamiento y transporte en frío en países en desarrollo (WHO, 2023).
La FAO y la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) advierten que las pérdidas de alimentos sensibles por errores de temperatura generan consecuencias sanitarias y económicas, especialmente en regiones tropicales donde la oscilación térmica es mayor (FAO/OIEA, 2022).
Esto no es hipotético. Empresas del sector farmacéutico y alimentario en Colombia han reportado pérdidas significativas cuando sus sistemas de monitoreo dejaron de transmitir durante trayectos en zonas desconectadas.
Tener sensores que miden temperatura no garantiza que la información llegue al sistema si no hay conectividad.
Muchos dispositivos solo transmiten en tiempo real si hay señal activa. Cuando esta falla, no guardan localmente los datos o requieren intervención manual. En cambio, un buen sistema necesita recolectar automáticamente y subir los datos al reconectarse, sin depender de humanos ni de la red.
El CU – Control Unit Gateway de Xsense actúa como un centro de recopilación automática.
🔹 Recibe datos desde sensores HiTag2™ instalados en bodegas, camiones o contenedores.
🔹 Guarda la información internamente, incluso sin internet.
🔹 La sincroniza en cuanto detecta señal, garantizando que todo el historial de temperatura, humedad o luz quede protegido.
Este sistema ya ha sido implementado con éxito en empresas logísticas del sector farmacéutico y agroindustrial en Colombia, especialmente en zonas con conectividad intermitente.
– Cobertura técnica en todo el país.
– Equipos diseñados para operaciones reales, no ideales.
– Soporte con asesoría personalizada, no genérica.
– Tecnología que responde incluso cuando tú no estás viendo la pantalla.
📞 Agenda tu visita técnica sin costo: 317 3700896
📩 xsensecolombia@gmail.com
Lo que no controlas, te controla a ti.
1. MinTIC Colombia. “Cobertura móvil en zonas rurales”, Boletín de conectividad, 2024.
2. Organización Mundial de la Salud. “Temperature-sensitive health products in the supply chain”, WHO, 2023.
3. FAO & OIEA. “Impact of Temperature Management on Food and Agricultural Products”, 2022.
4. Observaciones de casos reales del equipo técnico de Xsense en rutas de Cundinamarca, Valle y Antioquia (información recopilada en visitas 2023-2025).